Así se desarrollará el paro nacional este 28 y 29 de mayo en el Meta

Después de este paro nacional, la CUT Meta se unirá a las caravanas que se adelantará en las principales ciudades del país el próximo 11 de junio.
Marchas en el Villavicencio, Meta

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Germán Acero, anunció que campesinos, docentes y sindicalistas de Villavicencio y varios municipios como Lejanías, Granada, Acacías y Vista Hermosa, se unirán al paro nacional convocado por el presidente Gustavo Petro, este 28 y 29 de mayo.

“Hoy haremos una campaña pedagógica con el fin de explicar los 16 puntos de la consulta popular, mientras que el 29 nos concentraremos sobre las 8:00 a.m en el centro comercial Viva de Villavicencio y nos movilizaremos hasta el Parque de Banderas. Los municipios se desplazarán por sus principales calles”, afirmó Acero.

Según el líder sindical, hoy se adelantarán asambleas comunales y se entregarán volantes en lugares de trabajo, bancos y puntos con mayor afluencia de personas.

“El Estado nos ha mermado los derechos hace más de 32 años. A los trabajadores se les está debiendo el pago de las horas extras, así como un contrato decente con todas las prestaciones. Por eso se presentó una reforma laboral ante el Congreso y creemos que la democracia se daría también a través de la consulta popular”, aseguró Acero.

Además, calificó como injusta la votación negativa hacia la consulta. Por ello, después de este paro, el próximo 11 de junio realizarán caravanas en las principales ciudades del país.

“Sabemos que el Congreso no va a cambiar de decisión, porque fue evidente con los 17 votos en contra que tuvo la propuesta de la senadora Aída Avella, que recogía la consulta y parte de la reforma laboral”, manifestó.

Por tanto, Acero señaló que no descartan fomentar una constituyente popular como un mecanismo legal que proteja las decisiones de la población.