Más de 500 comerciantes cierran en Lejanías, Meta, tras amenazas y cobros extorsivos de disidencias FARC

Durante los últimos dos días, disidentes de las Farc venían intimidando a los comerciantes.
En Lejanías, Meta comerciantes cierran establecimientos / Foto: Alcaldía de Lejanías, Meta.

Este miércoles, en Lejanías (Meta), más de 500 comerciantes mantuvieron cerrados sus establecimientos tras recibir, a través de mensajes de WhatsApp, un panfleto presuntamente del Bloque Jorge Suárez Briceño, estructura perteneciente a las disidencias de las FARC bajo el mando de alias ‘Calarcá’, según informó el alcalde del municipio, Jefree Martínez.

El mandatario señaló que, durante los últimos dos días, los comerciantes habían recibido mensajes intimidatorios en los que se les citaba a una reunión en el municipiode Uribe, Meta, lo cual fue rechazado por la comunidad. Sin embargo, con la llegada de un tercer panfleto en horas de la mañana, se generó el cierre masivo del comercio.

“Para que se presenten a las 10:00 a. m. en la vereda La Primavera, pasando por la inspección de La Julia, Meta. (…) A quienes no cumplan se les cobrará multa”, exigía el documento.

“Estaba previsto que esto iba a pasar, incluso se demoraron, porque se pensaba que ocurriría la semana anterior. Hice la denuncia ante los mandos militares y de la Policía Nacional, así como ante la Gobernación del Meta. También realizamos un consejo de seguridad extraordinario en el municipio y hay una recompensa de $50 millones para quien brinde información que permita la captura de alias Carlos Caliche, miembro del Bloque Jorge Suárez Briceño”.

El alcalde recordó que en julio del año pasado ocurrió una situación similar, en la que los comerciantes terminaron negociando el monto de la extorsión con esa estructura criminal.

“Es inconcebible que hoy se pacte cuánto pagar y que tengamos que ir hasta Uribe, Meta, a buscar a los bandidos para entregarles la ‘vacuna’ mensual”, puntualizó.

Agregó que, en 2024, los cobros oscilaron entre $200.000 y $5 millones, dependiendo del tipo de negocio. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía: “Invito a la población a que denuncie, para que podamos solicitar el apoyo del Ejército Nacional y se mantengan los operativos con resultados”.