Crisis del agua en Villavicencio: EAAV solicita permiso ambiental para captación en Caño Buque

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) afirmó que planean iniciar las obras de captación preliminar.
Caño Buque / Foto: EAAV

Tras 27 días del colapso de 110 metros de tubería del Viaducto 3, en Puente Abadía, que afectó el 70% del suministro de agua, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) informó que se está adelantado la exploración de fuentes superficiales que permitan aumentar el caudal disponible

Por lo tanto, el pasado 3 de junio, la EAAV radicó ante la autoridad ambiental competente la solicitud del permiso de ocupación de cauce en el sector de Caño Buque. El objetivo es iniciar las obras de captación preliminar en esa zona.

De esta manera, la captación de agua de Caño Buque conectará directamente a los tanques de almacenamiento ubicados en el sector. Sin embargo, solo uno está en funcionamiento, ya que el otro presenta fallas estructurales. Para ello, ya se instaló una infraestructura provisional que incluye la tubería requerida, ventosas, elementos de valvulería y una zona de descarga diseñada especialmente para evitar altos niveles de turbiedad y sedimentos.

Juan Andrés Casteblanco, gerente técnico de la EAAV, expresó: “Contamos con un equipo operativo disponible las 24 horas, los siete días de la semana, que acompaña el proceso de potabilización del agua captada, la cual es sometida a un pretratamiento y posterior desinfección que la hace apta para el consumo humano”.

Agregó que, diariamente, en los laboratorios de la EAAV se analiza la calidad del agua para asegurar que cumpla con los estándares exigidos para su distribución a través de la red.