“Extorsión, homicidio y tráfico de drogas serán enfrentados”: coronel Julio Guerrero, nuevo comandante de Policía Meta

El comandante también señaló que enfrentará los índices de violencia generados por grupos armados.
Coronel Julio Hernando Guerrero / Foto: Policía Meta

El coronel Julio Hernando Guerrero asumió como nuevo comandante del Departamento de la Policía Meta, en reemplazo del coronel Norman Andrés Gómez, quien fue asignado a una comisión en México y actualmente representa a la institución en la embajada de Colombia en ese país.

El nuevo comandante, oriundo de Villa de Leyva (Boyacá), cuenta con 28 años de trayectoria en la Policía Nacional y una sólida formación en investigación criminal, operaciones especiales, administración policial y seguridad. Tras liderar durante más de tres años el comando en el departamento del Caquetá, llega ahora a los Llanos Orientales con una amplia experiencia operativa.

“Hemos sostenido reuniones previas y ya identificamos los delitos que más afectan a la comunidad del Meta, como la extorsión, el homicidio y el tráfico de estupefacientes. Tuve un primer encuentro con la gobernadora Rafaela Cortés, en el que abordamos estrategias de vigilancia y control, así como acciones operativas y preventivas con todo el apoyo institucional”, afirmó el coronel en entrevista con Puntos Suspensivos Noticias.

Además, señaló que había trabajado en el departamento, por lo que conoce bien el terreno y los desafíos enfocados en la seguridad. “Entonces ya tengo experiencia y conocimiento del terreno para atacar todos índices de violencia generados por algunos grupos armados organizados, principalmente las disidencias”, aseguró.

Guerrero destacó que su labor se desarrollará de manera coordinada con la Gobernación, alcaldías y demás autoridades, resaltando también la importancia de la participación ciudadana para fortalecer tanto la investigación como la prevención del delito.

“Tenemos procesos bastante avanzados. Vengo del Caquetá, un departamento con características similares, tanto geográficas como en el ámbito criminal, donde operan incluso las mismas estructuras ilegales. Vamos a continuar y fortalecer el trabajo que ya se viene realizando”, puntualizó.