“Deja una huella muy grande en mi vida”: Angie Moreno tras muerte de su esposo, el parapentista Luis Sanabria

Más de dos meses duró desparecido en el Meta, Luis Adriano Sanabria.
Foto: Cortesía.

La última vez que fue visto, quedó registrado en video mientras Luis Adriano Sanabria se tambaleaba en el cielo, intentando maniobrar su parapente en medio de una fuerte corriente de viento. A sus 56 años y con 17 años de experiencia en este deporte, desapareció entre las nubes la tarde del 25 de mayo en Villavicencio.

El pasado sábado 2 de agosto, un habitante de la zona alertó a las autoridades sobre la presencia de restos humanos en el río Guamal. Tras ocho horas de labores en el afluente, a la altura de la vereda Orotoy, el Cuerpo de Bomberos Municipal logró recuperar los restos óseos y los remitió para su identificación. Finalmente, el Instituto de Medicina Legal confirmó que pertenecen al señor Sanabria, tras 72 días de incertidumbre de los familiares y amigos.

“Deja una huella muy grande en mi vida. Desafortunadamente la vida me lo arrebató, pero siempre vivirá en mi mente y en mi corazón. Siempre será el amor más lindo y más grande que tuve”, expresó Angie Moreno.

Más de dos meses de incertidumbre

La búsqueda fue intensa y persistente. Inició con el apoyo de organismos de socorro, e incluso la Fuerza Aeroespacial Colombiana realizó sobrevuelos; sin embargo, 20 días después fue suspendida por falta de recursos y en cumplimiento del tiempo establecido legalmente. A pesar de ello, amigos, familiares y comunidades continuaron con estas labores por su cuenta.

El recorrido sin pistas comenzó en la vereda La Cumbre, en el sector de La Cuncia (Villavicencio), continuó por el río Guamal y abarcó municipios como Acacías, Cubarral y Guayabetal (Cundinamarca).

Durante ese tiempo surgieron múltiples especulaciones y falsas esperanzas. Se dijo que lo habían visto volando en La Cuncia; otra versión aseguraba que una mujer lo había observado desde el patio de su casa entre los sectores de La Nohora y Playa Rica (Villavicencio); y una tercera afirmaba que un campesino vio un “cuero” colgando de un árbol en San Luis de Cubarral. En esta última, se hizo un sobrevuelo y fue descartada.

Ante la falta de resultados concretos, el 11 de junio la familia ofreció una recompensa por información respaldada con pruebas que permitieran encontrar al deportista. “Hicimos una colecta con amigos y compañeros y reunimos 30 millones de pesos, que estamos ofreciendo como recompensa a quien nos ayude a dar con mi esposo”, expresó en ese momento la señora Moreno.

El 26 de junio, con las piernas agotadas pero la esperanza intacta, realizaron una velatón diurna frente a la Gobernación del Meta para pedir nuevamente apoyo a los organismos de socorro. Puntos Suspensivos Noticias conoció que se avanzaba en gestiones para que la Alcaldía de Villavicencio colaborara en las labores de búsqueda, pero las emergencias ocasionadas por las lluvias impidieron que se concretara el apoyo.

“El último recuerdo que tengo con él fue en el cumpleaños del papá de mi cuñado. Compartimos, celebramos hasta la noche, y al día siguiente descansamos en casa hasta las 11 de la mañana, después él se fue”, relató Angie.

Luis Adriano Sanabria era técnico en sistemas en la Alcaldía de Villavicencio. Había conocido a su esposa hacía cinco años, con quien tuvo una hija de tres. Según Angie Moreno, él era “amoroso, un gran esposo, un buen padre y amigo”.

También tenía dos hijos mayores fuera de esta relación, y era sobrino del actual alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero.