“Esperamos firmar el acuerdo este jueves y levantar el paro”: Luis Apolinar, presidente de Dignidades Arroceras

Este jueves se adelanta la cuarta mesa de negociación entre el comité de paro y el Gobierno Nacional. Continúan los bloqueos en el Meta.
Paro arrocero en el Meta; en el circulo: Luis Apolinar, presidente de Dignidades Arroceras / Foto: Puntos Suspensivos Noticias.

El presidente de Dignidades Arroceras, Luis Apolinar, señaló que se ha avanzado en los acuerdos y que este jueves, junto con el Ministerio de Agricultura, esperan redactar el acta y darla a conocer al gremio que se encuentra en los puntos de bloqueo. En el caso del Meta, los cierres se mantienen en la vía al Llano a la altura del sector de Llano Lindo y en la vía antigua.

“Vamos a hacer una revisión de los precios del arroz paddy verde establecidos en la resolución planteada por el Ministerio de Agricultura, pero no variarán mucho los costos. Esperamos que este jueves o a más tardar mañana, se firme el acuerdo y que, hacia el mediodía, se socialice el acta para levantar el paro”, afirmó Apolinar.

Estos son los precios que se habían establecido en la resolución:

Asimismo, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, expresó: “Nos encontramos cerca de un acuerdo (…) Esperamos presentarle a la Superintendencia de Industria y Comercio la propuesta del régimen de precios del arroz paddy verde, para que, en el marco de sus competencias legales y reglamentarias, pueda impulsar esta resolución y tengamos un régimen de control de precios.”

Carvajalino agregó que se espera que los arroceros y el país retomen la normalidad este jueves 24 de julio.

Por su parte, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, en su cuenta de X, expresó: “Las largas jornadas de trabajo y análisis técnicos en busca de una solución a la crisis del sector arrocero continúan y deberán continuar incluso después de firmado cualquier tipo de acuerdo.”

Además, reiteró que quienes hacen parte de las negociaciones deben ser responsables de lo que se anuncia y de lo que se firme. “Un acuerdo no es el final del camino, es apenas el inicio de este. Que no nos vuelva a ocurrir lo de principio de año, o años anteriores”, dijo.