Estos fueron los compromisos del MinVivienda en su paso por el Meta

El Ministerio de Vivienda puntualizó 3 compromisos en materia al acceso al agua en el Meta.
Ministra de Vivienda, Helga María Rivas Ardila / Foto: MinVivienda.

En Villavicencio se adelantó el foro ‘Ley de Competencias acueductos comunitarios y acción climática por la Orinoquía’, liderado por la ministra de Vivienda, Helga María Rivas Ardila, junto con el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros Mamby. En el evento participaron alrededor de 400 personas, que incluyeron a expertos en el área y 17 alcaldes del departamento.

La ministra destacó la importancia de la Ley de Competencias en el marco de los cambios del Sistema General de Participaciones, subrayando que esta ley reconoce el conocimiento que los territorios tienen de sí mismos y de sus desafíos. “Desde esta perspectiva, es fundamental que todos los actores de los territorios se articulen para mantener el equilibrio y la vida”, afirmó la ministra.

Por su parte, el viceministro mencionó que: “en la ciudad de Villavicencio se llevaron a cabo 3 foros relacionados con la Ley de Competencias, que contempla la redistribución de la responsabilidad que va a asumir el Gobierno Nacional, departamental, municipal, y el rol de los Planes Departamentales de Agua, para ayudarle a los entes territoriales, no solo a mejorar el servicio público domiciliario, sino el derecho al acceso fundamental al agua”.

Compromisos establecidos

Durante la jornada la ministra, el viceministro y al alcalde de Villavicencio, Alexander Vaquero, recorrieron las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Esmeralda; seguido, se reunieron con la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Y la Empresa de Servicios Públicos del Meta; y finalmente, escucharon las necesidades y propuestas de líderes gremiales del sector de vivienda, agrario, hotelera, aseo y alcantarillado.

Tras los diálogos se acordó con la gobernación realizar un taller de ordenamiento territorial enfocado en el agua, que abordará temas como el acceso al agua, saneamiento básico, Basura Cero, suelo y vivienda.

Se brindará acompañamiento al acueducto de Villavicencio para gestionar con Findeter la entrega de los estudios y diseños del desarenador de la PTAP La Esmeralda, con el fin de optimizar su funcionamiento.

Se ofrecerá asistencia técnica en las consultorías del Plan Maestro de Abastecimiento y del Plan de Aseguramiento de la Prestación, que incluye el control de pérdidas, la sectorización hidráulica y la renovación de redes.