Tras 10 días de protestas, se lograron acuerdos con manifestantes de la vereda Puerto Triunfo en el municipio de Puerto Gaitán. En días pasados, se habían presentado fuertes enfrentamientos con la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO, antiguo Esmad).
En la jornada de diálogo, las personas que adelantaron la manifestación profundizaron en solicitudes ligadas a temas de bienes y servicios, mayor participación de mano de obra natal del municipio en Ecopetrol, revisión de licencias ambientales, la falta de docentes en la zona, entre otras.
Según el secretario de Gobierno de Puerto Gaitán, Jhorman Rebellón, luego de 35 horas de diálogo, se concretó levantar el paro. “El próximo lunes 19 de mayo, a las 2 de la tarde, tendremos en territorio la presencia de los ministerios de Agricultura, del Interior y de Medio Ambiente, así como de la Agencia Nacional de Hidrocarburos para finalizar las concertaciones”, afirmó.
Rebellón señaló que sobre las 2 de la mañana de este viernes, se taparon los huecos en la vía que conduce hacia la vereda y conecta con el campo petrolero Rubiales, excavaciones que se habían hecho durante la protesta para impedir el paso de la fuerza pública. En este momento, se restablece la movilidad en el sector de El Oasis.
Cabe recordar que, durante las manifestaciones, dos hombres ocasionaron un incendio en el clúster del Campo Quifa de la petrolera Frontera Energy. Además, resultaron policías heridos y varios capturados, entre ellos, el presidente de la vereda Puerto Triunfo y concejal del municipio, Fernando Giraldo, quien posteriormente fue liberado, pero continúa bajo un proceso judicial por presuntamente herir a la autoridad.