Este jueves 10 de julio, los habitantes de los municipios de Granada y Fuente de Oro volvieron a contar con el servicio de gas natural domiciliario, aunque de manera temporal y sujeta a la disponibilidad del suministro.
Por su parte, los municipios de Acacías, San Martín de los Llanos, Castilla La Nueva y Guamal continúan afectados por la emergencia, y aún no se ha logrado restablecer el servicio en estas zonas.
Desde las 8:00 a.m. se reanudó el suministro en Granada, mientras que en Fuente de Oro comenzó a la 1:00 p.m. Llanogas, la empresa prestadora del servicio, advirtió que los horarios podrían cambiar en los próximos días, dependiendo del consumo.
La situación se debe a una fuga de gas en la red de transporte operada por la empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI), lo que obligó al cierre del ramal Acacías, a la altura del río Guayuriba. El incidente, ocurrido el miércoles 9 de julio, provocó el cierre de las estaciones EDS Acacías y EDS El Colono en Granada, dejando sin servicio a miles de usuarios.
A través de un comunicado, TGI afirmó que activó un plan de contingencia que cumple con todos los protocolos de seguridad y explicó el origen de la emergencia: “Es generada por condición de flujo incremental de agua con material particulado de mayor dimensión y sedimentos, a causa de fuertes lluvias en la cuenca del río Guayuriba, lo cual derivó en la suspensión del servicio de transporte de gas natural a los puntos de salida Granada, San Martín, Guamal, Acacías y GNV Colonos.”
En Acacías, Llanogas aún evalúa opciones operativas para prestar el servicio, aunque sea con restricciones de horario. Por ahora, no hay una fecha definida para la rehabilitación total, ya que todo depende del avance de las reparaciones que TGI ya puso en marcha.
Mientras tanto, Llanogas pidió a los usuarios usar el gas de forma racional durante los momentos de disponibilidad y mantener cerradas las válvulas de estufas, hornos y calentadores cuando no estén en uso, como medida de prevención frente a posibles fugas.