La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció que, a partir de este martes 1 de abril, se aplica el ajuste en la tarifa de los peajes del país con un incremento del 1.8%, con este, sería el tercer aumento efectuado en Colombia durante el 2025.
El Ministerio Transporte, en diciembre de 2024, había informado que se tomaría esta medida para completar el valor del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023, que correspondía al 9,28%, y que fue congelado por el Gobierno Nacional.
En el país son 152 peajes que están bajo la administración de la ANI y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), en los que se realiza el nuevo cobro, sin embargo, en el caso de la vía al Llano, la Concesionaria Vial Andina (Coviandia) confirmó que no se implementará.
“En el caso de Coviandiana no vamos a incrementar más las tarifas peajes en el 2025 (…) queremos aclararle a los usuarios que se mantienen las tarifas que se encontraban vigentes hasta el 31 de marzo, es decir, nuestro incremento se realizará el 16 de enero de 2026 con el valor correspondiente al IPC acumulado del año 2025”, explicó Fernando Castillo, director de Operación Vial.
*Atención Usuarios del corredor vial Bogotá – Villavicencio* El gobierno nacional decretó incremento en las tarifas de peaje de algunas vías del País a cargo del Invias y de la Ani, pero esta medida no se implementa en el corredor a cargo de Coviandina.Tarifas vigentes 16-01-2025 pic.twitter.com/wZqRxtfxD6
— Coviandina (@CoviandinaSAS) April 1, 2025