La creciente súbita del río Guape provocó el colapso del costado derecho del Puente La Reconciliación en Lejanías, afectando a nueve veredas que conectan con el centro del municipio. Varias familias cercanas al afluente fueron evacuadas.
Actualmente, solo hay una ruta alterna disponible a través de la vía nacional hacia El Castillo, pasando por el sector de Miravalles. Sin embargo, esta opción es significativamente más larga, con un recorrido promedio de dos horas. “Este es el punto más álgido que tenemos”, puntualizó el alcalde Jefree Martínez.
“Lo que más me preocupa es que se han tenido dificultades para la recolección de leche; producimos cerca de 8 mil litros diarios y calculamos que en este momento se están perdiendo unos 5 mil litros por día. Ha sido muy duro porque afecta a campesinos y a las personas que necesitan desplazarse por temas de salud”, afirmó.
Los campesinos también enfrentan el cierre del paso por la vereda Altos de Yucapé, debido a los daños que el río Yucapé causó en el puente que conecta con El Castillo. Además, las intensas lluvias de los últimos días han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra en más de 20 veredas, entre las que se encuentran Naranjales, Caño Palomas, Mina Rica, Las Delicias, El Jardín, La Cabaña y Altos de Lejanías.
Martínez señaló que hubo una ruptura en la línea de conducción del acueducto del río Güejar, la cual ya fue reparada. Pese a esto, persisten graves daños en la bocatoma vinculada al caño Hurichare, lo que ha generado que el suministro de agua se restablezca solo parcialmente. “Estamos en un plan de contingencia con una volqueta del municipio y una cama baja que adecuamos con 10 tanques de 1.100 litros para repartir agua no potable a las comunidades”, explicó el alcalde.
Ante esta situación, la Gobernación del Meta asignó dos máquinas para atender los deslizamientos y avanzar en la recuperación del paso en el puente, así como la entrega de 45 geobolsas para reforzar la margen derecha de la estructura.
