El departamento del Meta sigue siendo uno de los principales focos de dengue en Colombia. Aunque en el ámbito nacional los contagios muestran una leve reducción en comparación con el año pasado, esta región mantiene una de las tasas de incidencia más altas del país, con más de 800 casos por cada 100.000 habitantes.
Según el más reciente boletín del Instituto Nacional de Salud (INS), a pesar de que el Meta ha registrado una disminución de más del 30 % en el número de casos en las últimas semanas, continúa entre los territorios con mayor circulación del virus junto con Norte de Santander, Sucre, Valle del Cauca, Putumayo, Córdoba, Santander, Antioquia, Tolima, Cartagena de Indias y Cundinamarca, concentrando el 64,4 % de los casos en el país.
Hasta la semana epidemiológica 29 este 2025, Colombia registró 91.053 casos de dengue, con 2.857 nuevos contagios reportados en los últimos días. Del total reportado, el 37% son considerados de alta gravedad o con muestra de signos. Aunque esta cifra representa una reducción del 6,5 % frente al mismo periodo del año 2024, el país continúa por encima del nivel esperado.
De acuerdo con el INS, en lo que va del año se han confirmado 65 muertes por dengue, mientras que otras 44 están siendo investigadas. En total, el número de fallecimientos probables asciende a 251 en todo el país. Además, de los 825 municipios con población en riesgo, 174 ya han superado el umbral histórico de casos.