En Villavicencio, Puerto López y Puerto Gaitán aparecieron pancartas con mensajes alusivos a las FARC. En este último municipio, además, fue hallada una caja en el puente sobre el río Manacacías, en el sector de Alto Neblinas, en la vía hacia el Vichada, situación que llevó a la Alcaldía a hacer un fuerte llamado al Gobierno Nacional.
“Exigimos de manera categórica al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes que tomen acciones inmediatas, contundentes y sostenidas contra el comportamiento criminal de los grupos armados ilegales que vienen generando zozobra en nuestro municipio, en el departamento del Meta y en diferentes regiones del país”, señaló la administración.
También advirtieron que “las medidas no pueden seguir siendo reactivadas; se requiere una estrategia clara, con presencia efectiva del Estado, fortalecimiento de la inteligencia y operativos que den resultados reales y visibles.”
La Policía y el Ejército Nacional inspeccionaron el lugar donde la comunidad halló la pancarta y la caja, y determinaron que no había presencia de explosivos, habilitando el paso vehicular sobre la vía que conecta al Meta con el Vichada.
“La seguridad es un compromiso de todos, pero debe ser garantizada por el Estado de manera efectiva”, insistió la administración municipal.
Por su parte, la secretaria de Gobierno del Meta, Andrea Lizcano, aclaró que, aunque se visualizaron pancartas atribuidas al “Bloque Amazonas – Jacobo Arenas” y firmadas por el Frente 39 “Arcesio Niño” en la ciudad de Villavicencio, en el sector de Playa Rica, y en el municipio de Puerto López, este grupo armado ilegal solo tiene injerencia en Puerto Gaitán.
