Son cerca de 101 mil estudiantes registrados en el Meta, de los cuales 12.381 (un 12%) están sin transporte escolares, ante las demoras del Gobierno Nacional para expedir el decreto del cierre del bienio 2023-2024 de regalías. Esta situación generó protestas por parte de los alumnos en algunos municipios, caso que se vio reflejado en Acacías.
Según la secretaria de Educación departamental, Jenny Capote, el 45% de los alumnos que no cuentan con ruta escolar están asistiendo por sus propios medios y los demás reciben ayuda con material educativo para desarrollar en casa, evitando el retraso de clases.
“Para los estudiantes que no han podido asistir presencialmente, los directivos docentes han implementado estrategias como el uso de guías de aprendizaje en casa, el fomento del trabajo colaborativo entre estudiantes y la asignación de tareas con retroalimentación docente. Se ha establecido asistencia flexible según la disponibilidad de los padres”, explicó la funcionaria.
Para asistir a clases, algunos alumnos llegan caminando, usan bicicleta o son transportados por sus padres, mientras que otros han contratado un transporte privado o utilizan el transporte público. En las sedes que disponen de bus institucional, el combustible es financiado con aportes de los padres, la alcaldía o las empresas.