Una creciente súbita del río Guayuriba llevó a suspender temporalmente los trabajos que se adelantaban para controlar una fuga de gas en el ramal Acacías, en el Meta. Las labores técnicas, lideradas por la Transportadora de Gas Internacional (TGI), se desarrollaban durante la jornada de la tarde de ayer, jueves 11 de julio, pero el aumento repentino del caudal impidió continuar con las intervenciones en la zona.
La empresa señaló que el personal técnico y contratistas realizaron labores de estabilización y adecuación en la infraestructura afectada. Sin embargo, por seguridad, se ordenó el retiro controlado del equipo ante las condiciones climáticas.
Por su parte, Llanogas y Medigas confirmaron a Puntos Sustentivos Noticias que, a través de gas comprimido —es decir, transportado en carrotanques desde Villavicencio e inyectado a la red local— se pudo reactivar de manera provisional el servicio en todos los municipios afectados: Acacías, San Martín de los Llanos, Castilla La Nueva, Fuentedeoro, Granada y Guamal.
Según Llanogas, el suministro se mantiene hasta agotar el gas disponible en las redes y se recarga diariamente. En Fuentedeoro y Granada han tenido un servicio constante, mientras que en Acacías, debido al mayor número de usuarios, el gas se agota al finalizar el día. Cabe aclarar que las estaciones continúan sin el suministro.
TGI informó que mantendrá el monitoreo del comportamiento del río y retomará las labores correctivas una vez se verifiquen condiciones seguras para el personal. También pidió a la comunidad no acercarse al área intervenida mientras se restablecen los trabajos.
Asimismo, TGI explicó el origen de la emergencia: “Es generada por condición de flujo incremental de agua con material particulado de mayor dimensión y sedimentos, a causa de fuertes lluvias en la cuenca del río Guayuriba, lo cual derivó en la suspensión del servicio de transporte de gas natural a los puntos de salida Granada, San Martín, Guamal, Acacías y GNV Colonos.”