Villavicencio podrá volver a ver su templo más icónico como lucía en 1957. Este sábado 26 de julio se hará la entrega oficial de la restauración de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, un referente religioso y arquitectónico no solo de la ciudad, sino de todo el departamento del Meta.
Los trabajos de intervención, financiados con recursos aportados por la comunidad, alcanzaron una inversión cercana a los 600 millones de pesos. La recuperación incluyó la pintura interior y exterior del templo, respetando los colores originales que tuvo al finalizar su construcción hace más de seis décadas.
El párroco Carlos Alberto Pérez Méndez destacó que, además del valor histórico, el lugar también avanza hacia la sostenibilidad con la instalación de un sistema de energía solar. “Nuestra iglesia cuenta con reconocimiento como patrimonio cultural del municipio y del departamento. Es el referente religioso más importante y el lugar preferido por quienes llegan a conocer la ciudad”, señaló.
La eucaristía de acción de gracias se celebrará este sábado a las 10:00 de la mañana y estará presidida por monseñor Misael Vacca.
Cada domingo la Catedral recibe a cerca de 1.500 personas, entre creyentes y turistas; con su horario habitual de 5:30 a.m. a 7:00 p.m., se ha mantenido para quienes buscan un espacio de oración, encuentro o contemplación en pleno centro de la ciudad.
