Desde la mañana del lunes 26 de mayo, comunidades de al menos seis veredas de Villavicencio declararon cierre indefinido en la vía Caños Negros, exigiendo la pavimentación de este corredor vial que conecta al centro de la ciudad con veredas como veredas San Juan Bosco, El Guamo, San Juan del Bosco Sector II, Caños Negros, Indostán y Francisco Díaz.
El presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Guamo, Octavio Pérez, aseguró que el deterioro de la vía se ha causado por el cruce constante de carga pesada, incluidos los vehículos recolectores de la empresa Bioagrícola del Llano S.A.
“La última pavimentación de esta vía nos la hicieron hace dos años y con las lluvias se terminó de dañar. Vamos a estar bloqueando hasta que podamos negociar. A nosotros los campesinos se nos subieron todos los fletes; antes uno traía un bulto por 50 mil pesos y ahora toca pagar más de 100 mil pesos por el daño en la vía. No tenemos otro paso alterno”, afirmó Pérez.
Por su parte, el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda San Juan Bosco, Henry Moncaliano, señaló que, sobre las 10:00 p.m. de anoche, hubo una reunión con la alcaldía municipal donde se acordó adelantar una mesa de trabajo a las 8:00 a.m. de hoy.
“Nos vamos a reunir en la mañana con la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM), la Alcaldía de Villavicencio, Personería y Bioagrícola. Por el momento, con el encuentro de anoche nos ofrecieron alrededor de 240 millones para el mejoramiento de la vía y otros proyectos que hoy definiremos”, afirmó Moncalino.
Actualmente, la comunidad realiza paso intermitente cada hora por un tiempo de 15 minutos. A raíz de estos bloqueos, varios municipios del departamento optaron por suspender la recolección de residuos sólidos, ya que estos son depositados en el relleno sanitario Parque Ecológico Reciclante, operado por Bioagrícola del Llano S.A.