Las lluvias registradas en las últimas horas provocaron deslizamientos, caída de árboles, pérdida de bancada y desbordamientos de quebradas en la vía Bogotá–Villavicencio, lo que obligó al cierre total del corredor vial y generó un colapso vehicular.
El primer cierre preventivo fue anunciado por la Concesionaria Vial Andina (Coviandina) hacia las 11:25 p.m. del jueves, entre los kilómetros 35 y 82, debido a la caída leve de rocas y tierra. Sin embargo, las lluvias no cesaron y causaron afectaciones en 12 puntos de la vía al Llano.
(8:00 am). Avanzan las labores de limpieza en varios de los puntos afectados por caída de material. Continúa cierre preventivo en el K0+000 sector El Uval, K35+000 sector El Tablón y K44+000 Puente Quetame, K82+000 sector Buenavista y K72+000 Pipiral. NO HAY HORA DE APERTURA. pic.twitter.com/zY3vf98I89
— Coviandina (@CoviandinaSAS) July 11, 2025
Ante el represamiento de vehículos, las autoridades habilitaron el paso en el kilómetro 33, en sentido Villavicencio – Bogotá, para facilitar la evacuación del sector y continúan las labores de limpieza de material en el corredor vial.
El punto más crítico se registra en el kilómetro 33, donde se presentó la pérdida de la bancada. La alcaldesa de Quetame, Elizabeth Sagobal, señaló que hubo un colapso total de la vía que comunica el centro del municipio con Puente Quetame. “Es muy preocupante la situación que estamos viviendo. Hoy, la mitad de nuestro municipio queda incomunicada”, puntualizó.
Por su parte, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, expresó a través de su cuenta en X: “Tenemos cierre preventivo de la vía al Llano a esta hora por afectaciones en 12 puntos, debido a las fuertes lluvias que ya han causado emergencias en otras partes del departamento y del país”.
Además, aclaró que no se han reportado víctimas y reiteró el llamado al Gobierno Nacional: “Siempre hemos sido claros en el enorme impacto que tiene esta vía para la economía, no solo del Meta, sino de toda la Orinoquía y del país en general. Durante los últimos años hemos logrado mantenerla en funcionamiento, pero se requiere mayor atención y varias inversiones por parte del Gobierno Nacional. Reiteramos nuestro llamado a mirar esta importante arteria vial del país con ojos de futuro y la mano en el corazón”.
En horas de la noche, tras la evacuación de vehículos y limpieza en varios puntos, se habilitó el tráfico vehicular con reducciones a un carril en ambos sentidos.
Emergencia en la vía #Bogotá – #Villavicencio
— Puntos Suspensivos Noticias (@puntossnoticias) July 11, 2025
Las lluvias registradas en las últimas horas provocaron deslizamientos, caída de árboles y desbordamientos de quebradas en esta vía al Llano que continúa cerrada, además de la pérdida de la bancada en el municipio de Quetame. pic.twitter.com/YsTY3C1Mlc
#VíaAlLLano I Continúan los cierres preventivos por medidas de seguridad en: K0+000 sector el Uval, K35+000 sector el Tablón, K44+000 sector Puente Quetame, en sentido #Bogotá – #Villavicencio y cierres en el K82+000 sector Buenavista, K72+000 peaje Pipiral en sentido Vcio – Btá. pic.twitter.com/X6ASS4cMqZ
— Puntos Suspensivos Noticias (@puntossnoticias) July 11, 2025
#Atención | #AEstaHora se habilita el tráfico vehicular en el kilómetro 82+000, sentido Bogotá – Villavicencio, con paso a un carril. En el kilómetro 36+900, sentido Villavicencio – Bogotá, la movilidad se encuentra con reducción de carril. pic.twitter.com/U7fr9vh4Yl
— Puntos Suspensivos Noticias (@puntossnoticias) July 12, 2025