Emergencia por lluvias en Villavicencio: Una persona fallecida y 18 puntos afectados por desbordamientos

Se adelantará una Teletón para apoyar a las familias damnificadas.

Las fuertes lluvias presentadas en la madrugada de este martes han provocado el desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierra en Villavicencio, dejando una persona fallecida y generando afectaciones en vías, puentes, viviendas y cultivos.

En medio de las emergencias registradas, la Alcaldía de Villavicencio confirmó que fue hallado sin vida de José Navarro, un adulto mayor que quedó atrapado en un deslizamiento ocurrido en el barrio Villa Lorena. “Una erosión cayó en la parte trasera de la vivienda y, lamentablemente, una persona perdió la vida. Nuestras condolencias a la familia”, expresó el alcalde Alexander Baquero.

Tenemos 18 puntos afectados, además del corregimiento 1 y Río Negro, así como las veredas La Argentina. Los daños se concentran especialmente en el río Ocoa y en la desembocadura del caño Buque, lo que ha generado inundaciones en los barrios La Rosita y Pacandé, sector Doña Luz. Además, se desbordaron los ríos Guatiquía, Guayuriba y el caño Parrado”, afirmó el director de la Oficina de Gestión del Riesgo Municipal, Juan Carlos Guzmán.

Uno de los puntos más críticos fue la socavación del puente ubicado frente al edificio comercial Villa Julia, donde una camioneta quedó atrapada sobre la avenida Alfonso López, que comunica la Comuna 1 con el centro de la ciudad. Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad implementó desvíos.

También se reportó el cierre de la antigua vía Villavicencio–Restrepo, debido a un deslizamiento que derribó varios árboles en la zona. “Se presentaron dos erosiones fuertes, las cuales ya van a ser intervenidas con maquinaria para restablecer el acceso a los corregimientos 3, 5 y 6”, agregó el alcalde Baquero.

En horas de la mañana, las fuertes inundaciones también generaron un colapso vehicular en la vía que conecta la capital del Meta con Puerto López.

Por esta razón, se adelanta un consejo de gobierno entre la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Villavicencio, los organismos de socorro y otras autoridades competentes, con el fin de buscar alternativas y puntualizar la atención a las emergencias.

Ante esta situación, se llevará a cabo una Teletón. “Una cuadra abajo del parque infantil estamos recibiendo todas las ayudas que la comunidad quiera aportar: alimentos no perecederos, elementos de aseo y ropa en buen estado”, informó Eliana Andrea Vaca Rojas, secretaria de Gestión Social y Participación Ciudadana de Villavicencio.