Villavicencio en emergencia: ya son 650 familias afectadas y 7 personas rescatadas por vía aérea tras las inundaciones

Las emergencias dejaron 18 puntos críticos en la ciudad.
Fuerza Aeroespacial Colombiana rescata familias en zona rural de Villavicencio / Foto: Fuerza Aeroespacial Colombiana.

El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, presentó un censo preliminar de las familias afectadas por las emergencias ocurridas el martes 1 de julio, cuando la ciudad sufrió graves daños a causa del desbordamiento de los ríos Ocoa y Guayuriba, así como de los caños Maizaro y Buque. Estos eventos, sumados a múltiples deslizamientos de tierra, ocasionaron afectaciones en vías, puentes, viviendas y vehículos.

Este miércoles, la administración municipal y delegados de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres evaluarán posibles alternativas para atender los puntos más críticos y brindar soluciones a las comunidades damnificadas.

“Tenemos secretarios en los territorios realizando un diagnóstico real de las personas damnificadas. El censo inicial registra 650 familias afectadas por las inundaciones, las cuales provocaron daños en muebles y enseres. Actualmente, se reportan 40 vehículos con daños y se lograron recuperar dos automóviles que fueron arrastrados por el agua”, indicó el mandatario.

En total, se identificaron 18 puntos críticos en la ciudad. Uno de los más graves ocurrió en el barrio Villa Lorena, donde un hombre perdió la vida tras quedar atrapado en un deslizamiento de tierra.

Entre los barrios perjudicados se encuentran La Playita, La Rosita, Doña Luz, Primero de Mayo, Santa Librada, Guaduales, Juan Pablo II, El Rubí, El Brillante, el sector Gaviones en Porfía y Brisas del Samán. También se reportaron emergencias en las veredas La Morgue, Río Negrito, Las Mercedes, Vegas del Guayuriba, La Argentina, Juan Bosco, Los Tubos y Brisas de Apiay.

Uno de los puntos más críticos fue la socavación del puente sobre el caño Parrado, frente al edificio comercial Villa Julia, donde una camioneta había quedado atrapada sobre la avenida Alfonso López, vía que conecta la Comuna 1 con el centro de la ciudad. La Secretaría de Movilidad implementó desvíos y evalúa soluciones para intervenir la infraestructura dañada.

El alcalde Baquero también informó que ya se restableció el paso vehicular por la vía antigua que comunica a Restrepo con Villavicencio, tras la remoción de tierra y árboles que cayeron en el corredor.

Por su parte, el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Juan Carlos Guzmán, reportó el rescate de 15 personas que habían quedado aisladas en la vereda Río Negrito, a causa del desbordamiento del río Guayuriba. “De estas, 7 debieron ser evacuadas por vía aérea con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana”, indicó.

Guzmán agregó que este miércoles continuará el censo de las familias damnificadas por las emergencias.